|
Robots Móviles
Software y documentación para robots móviles
|
Hace parpadear el led conectado al pin 6 del puerto A de la placa CT6811 cada cierto intervalo de tiempo definido por una pausa con el registro índice Y.
* --------------------------------------------------------------------------
* | LEDP. GRUPO J&J. MICROBOTICA |
* --------------------------------------------------------------------------
* | Programa ejemplo para ser ejecutado en la tarjeta CT6811. |
* | Este programa se debe cargar en la RAM interna del 6811. |
* | |
* | Simplemente se enciende y se apaga el led de la tarjeta CT6811. |
* --------------------------------------------------------------------------
ORG $0000
inicio LDAA $1000
EORA #$40 ; Cambiar de estado el bit PA6
STAA $1000
LDY #$FFFF ; Realizar una pausa
pausa DEY
CPY #0
BNE pausa
BRA inicio ; Repetir el proceso
END
|
Si la entrada 8 del puerto E tiene conectado un bumper o similares, cada vez que se pulse o active se encenderá el led conectado al pin 6 del puerto A de la placa CT6811.
* --------------------------------------------------------------------------
* | PORTE-D. GRUPO J&J. MICROBOTICA |
* --------------------------------------------------------------------------
* | Programa ejemplo de las entradas digitales. |
* | Conectamos un bumper en la entrada 8, cada vez que lo |
* | pulsemos el LED se enciende. |
* --------------------------------------------------------------------------
ORG $0000
PORTA EQU $00
PORTE EQU $02
LDX #$1000
inicio STAA PORTA,X
BRSET PORTE,X $80 apaga
LDAA #$40
BRA inicio
apaga CLRA
BRA inicio
END
|
Uso del conversor analógico-digital del 68HC11. Cuando la tensión supera un determinado umbral, se enciende el led conectado al bit 6 del puerto A.
* --------------------------------------------------------------------------
* | PORTE-A. GRUPO J&J. MICROBOTICA |
* --------------------------------------------------------------------------
* | Programa ejemplo para ser ejecutado en la tarjeta CT6811. |
* | Este programa se debe cargar en la RAM interna del 6811. |
* | |
* | Ejemplo de utilización del canal 1 del conversor A/D. Cuando la |
* | tensión supera los 2.5 voltios se enciende el led de la placa. |
* --------------------------------------------------------------------------
* Usaremos como entrada analógica el canal 1, es decir, la entrada PE0.
* Los niveles de referencia (VRH, VRL) serán (Vcc, GND) respectivamente.
* Es decir, los jumpers JP1 y JP2 de la CT6811 deben estar conectados.
ORG $0000
OPTION EQU $39
ADCTL EQU $30
PORTA EQU $00
ADR1 EQU $31
inicio LDX #$1000 ; Apunta a registros
LDAA #$80
STAA OPTION,X ; Encender el conversor
LDAA #$20 ; Configurar conversor
STAA ADCTL,X ; SCAN -> activo
; MULT -> inactivo
; ADR1 -> seleccionar el primer canal
sigue BRCLR ADCTL,X $80 sigue ; espera a que termine conversión
LDAA ADR1,X ; leer el resultado de la conversión
CMPA #$7A ; comparar con la mitad (127 en decimal)
; que corresponde con 2.5 voltios
BLO menor ; si es menor apagar el led
LDAA #$40 ; No --> encender el led
STAA PORTA,X
BRA sigue ; Realizar siguiente conversión
menor CLRA
STAA PORTA,X ; Apagar el led
BRA sigue ; Realizar siguiente conversión
END
|
Estos ejemplos están publicados en esta página con permiso de Microbótica, en su web pueden encontrarse otros ejemplos de programación en ensamblador. Los que aquí se muestran, se han obtenido de los manuales de las placas CT6811 y CT293+.
En este mismo web, en el apartado de Documentos están incluidos otros ejemplos de manejo y configuración de las comunicaciones serie asíncronas, vectores de interrupcón, manejo del puerto D, etc.
|
© Javier de Lope Asiaín 2000-2002
|
||
|
Última modificación
31-May-2001 |
FastCounter by bCentral |
|